ComoCorrer.es es una página web y un blog creado por el corredor Christian Gutiérrez Samuelsson con la intención de ayudar al resto de personas a correr mejor, hacerlo de forma más eficiente y a evitar las lesiones que impiden a tantos corredores practicar un deporte tan fantástico como el de correr.
Quién es Christian Gutiérrez Samuelsson
Para conocer mejor quién es Christian lo mejor que podemos hacer es decir lo que no es: no es un entrenador profesional, ni un fisioterapeuta, ni un podólogo, ni tiene ninguna carrera relacionada con la educación física. Simplemente es un experimentado corredor que se describe así:
“En mi vida profesional soy empresario y llevo más de 12 años dirigiendo mi negocio exclusivamente de manera online (para más información ver Accom). En mi tiempo libre soy un entregado padre de familia y un apasionado del deporte, sobre todo de correr.
Para aprender a correr con un estilo minimalista he empleado cientos de horas en leer páginas web y libros, he analizado cientos de videos y he estudiado a fondo todos los principales métodos de correr con un estilo minimalista. También he trabajado con entrenadores a distancia utilizando el análisis de videos, he hecho varios cursos online y he participado en varios cursos presenciales. Todo este conocimiento espero que sirva para ayudar al resto de corredores que se inician en el estilo minimalista a no cometer los mismos errores que cometí yo al principio de mi experiencia con este estilo”.
Por qué decidió aprender a correr con estilo minimalista
Para conocer un poco más sobre que impulso a este corredor a cambiar de estilo, nada mejor que conocer un poco más sobre su historia como y palmarés en este deporte:
“Participé en mi primer maratón en 1998 con 22 años –aún conservo la camiseta- y desde entonces he sido un corredor habitual. Aunque he tenido épocas en las que he corrido menos, desde hace unos 7 u 8 años volví a tomarme en serio esta afición y comencé a ponerme nuevos retos como por ejemplo hacer una maratón al año, terminar algún maratón ultra o bajar de los 40min al recorrer 10km –este último reto me costó casi dos años de entrenamiento-. Mi último gran reto fue cambiar mi estilo tradicional de correr, que poseen un gran porcentaje de los corredores, por un estilo minimalista mucho más eficiente.”
Según un estudio hecho por The Journal of Strenght and Conditioning Research el 75% de los corredores habituales practican este deporte con un estilo tradicional. Otro interesante estudio afirma que esta cifra aumenta a más de un 95% si hablamos de corredores novatos.
“La verdad es que había leído algunos artículos hace algunos años sobre el estilo minimalista y sobre correr descalzo, pero como nunca había tenido lesiones serias y, además, el hecho de correr descalzo no me atraía mucho no presté mucha atención a la información. Además, siempre había pensado que si no conseguía alcanzar mis retos personales era porque no entrenaba lo suficiente y nunca me había planteado que pudiera ser culpa de mi estilo deficiente.”
Una encuesta realizada por Stew Smith muestra esta clara tendencia entre los corredores aficionados, en general la gran mayoría de los corredores no conocen cuál es su estilo al correr, y aun no conociéndolo suelen afirman que su estilo es óptimo y corren de forma muy eficiente. Ver tambien nuestro estudio sobre corredores españoles.
“Todo cambió cuando, casi por casualidad vi un documental sobre como corren las keniatas del pueblo Lesen –creo que el documental se llamaba “Cómo correr como los keniatas”-, después me puse a estudiar el tema un poco más en profundidad y leí unos estudios realizados por profesores de la Universidad de Harvard que trataban sobre la efectividad del estilo minimalista. Tras conocer toda esta nueva información ya sabía que tenía un nuevo reto por conseguir – Aprender a correr al estilo minimalista”.
Video de una Toma Falsa al hacer mi segunda grabación corriendo al estilo minimalista
Cómo puede Christian y todos los colaboradores de ComoCorrer.es ayudarte a correr mejor
La mejor forma de responder a esta pregunta es diciéndote que nosotros no damos respuestas definitivas sobre cómo deberías correr, sino que intentamos ayudarte a buscar la forma de aprendizaje que más se adapte a ti. Existen muchos estilos minimalistas de correr, y muchas razones por las que querer aprender y cambiar de estilo, por eso nunca existe una única respuesta correcta. Las motivaciones de cambio son muchas y cada uno tiene la suya, aquí te dejamos la que hizo a Christian cambiar de estilo:
“Mi motivación para cambiar al estilo minimalista fue principalmente correr más eficientemente, más rápido y más lejos. Para muchos otros la razón de cambiar al estilo minimalista es por evitar lesiones o por razones ideológicas, ya que es el estilo que más permite correr libremente. Hay tantas razones como corredores, por lo que es muy difícil que un único estilo pueda adaptarse a todos ellos.
Desafortunadamente, muy pocas páginas explican que existen multitud de estilos minimalistas diferentes, y yo descubrí las diferencias entre los distintos tipos demasiado tarde. Cuando me decidí a cambiar al estilo minimalista busque algún curso presencial en el que poder aprenderlo mejor pero no encontré ninguno, por lo que empecé a estudiar el estilo por mi cuenta mediante varias páginas web. No fue hasta después de un mes de haber comenzado a entrenar con estilo minimalista cuando me di cuenta de que existen muchos tipos distintos dentro de este estilo -e incluso marcas registradas relacionadas con los métodos que se utilizan- y que yo estaba practicando varios métodos a la vez. Aunque todos los estilos minimalistas son bastante parecidos, algunos aspectos son diferentes y en algunos casos incluso contradictorios. En los entrenamientos comencé a notar que tenía problemas para incorporar diferentes consejos que había estudiado y tras investigar descubrí que realmente intentaba imitar prácticas incompatibles de distintos estilos minimalistas. Lo peor de esta equivocación no es la confusión en sí, sino que cada una de esas páginas web afirmaba tajantemente que su método era el único correcto, por lo que estoy seguro de que muchos otros corredores inexpertos se han encontrado y se encontrarán con el mismo problema que tuve yo, y sin saber cuál es el mejor método ni por qué. Cualquier corredor que decida seguir solamente un estilo -ya sea Pose Method, Chi Running, Natural Running, Evolution Running o Good Form Running- no debería tener estos problemas, pero si como hice yo el corredor desea aprender lo mejor de cada uno de ellos y experimentar que métodos funcionan mejor para ti, puede llegar a ser muy complicado inicialmente”
Las horas de estudio y entrenamiento que tanto Christian como otros colaboradores han invertido en conocer a fondo los diferentes estilos ha servido para que esta página web pueda ofrecerte un punto de vista abierto en el que se expliquen las diferentes opciones que existen de una manera neutral y seas tú el que finalmente decida con qué te quedas y cuáles son los estilos o técnicas que mejor te funcionan. En ningún caso intentamos inculcarte que corras descalzo o compres cierto tipo de zapatillas, simplemente te explicamos las ventajas e inconvenientes de cada una de las opciones para que puedas decidir teniendo la mayor y mejor información posible.
Esperamos que esta página te ayude a mejorar tu estilo, y estaremos encantados de escuchar tu opinión sobre la página, sus contenidos y su funcionamiento. Además, si tienes cualquier pregunta relacionada con el estilo minimalista o simplemente quieres compartir tus experiencias como corredor de este estilo, el equipo de ComoCorrer.es estaremos muy agradecidos de que compartas tu historia con nosotros.