Una de las mejores formas de aprender a correr con un estilo minimalista es viendo videos de expertos que corren adecuadamente. Este método es más efectivo aún si, además de ver los videos, el corredor se graba a sí mismo y compara su estilo con el de los corredores que aparecen en ellos. El visionado de estos videos también es una forma fácil de aprender los ejercicios más frecuentes en este estilo y poder volver a verlos una y otra vez.
En esta sección podrás encontrar una selección de los mejores videos que hemos encontrado relacionado con aprender a correr con un estilo minimalista. En nuestro proceso de selección hemos analizado los mejores videos con consejos de aprendizaje. Desafortunadamente, todavía no existe mucha variedad de videos en español que hablen sobre correr con un estilo minimalista así que casi todos ellos son en inglés. Estamos trabajando con varios autores para poder traducir sus clips al español y con nuestros corredores para conseguir subir más videos suyos en nuestro idioma. También tenemos una sección con videos de ejercicios y otros video.
Aprender a correr al estilo minimalista
En esta sección conoceremos más en profundidad las claves en las que se basa el estilo minimalista.
– Video de Lee Saxby:
Este video es una muy buena introducción al estilo minimalista. En él podemos escuchar los consejos de uno de los entrenadores de estilo minimalista más reconocidos, Lee Saxby, que trabaja para el fabricante de zapatillas VivoBarefoot. En el video Saxby analiza cómo corre un periodista de The Guardian, le explica cómo se puede mejorar el estilo al correr y después recomienda unos ejercicios. Es uno de los videos más prácticos y recomendados sobre todo para la gente inexperta en el estilo minimalista, aunque también puede ser muy valioso para los que simplemente quieren mejorar.
– Análisis de los estilos de dos corredores:
En este video podemos observar el análisis del estilo de dos periodistas de The Guardian y cómo deberían mejorar el estilo, de nuevo en las instalaciones de ViviBarefoot. Al igual que en el video anterior, está orientado a todo tipo de corredores aunque es un poco más técnico.
– Principios del estilo Natural Running:
Éste es uno de los mejores videos sobre cómo correr y por qué con un estilo minimalista. En él se practica el estilo Natural Running, un método distinto a otros como podría ser el Pose. Podrás encontrar más información acerca de estos estilos en la sección de Aprender a Correr Correctamente (enlace).
En este video se explica muy bien la técnica y la posición de las piernas usando imágenes a cámara lenta. Sus explicaciones son bastante técnicas y, aunque no entiendas todo lo que dicen, vale la pena guardarlo para verlo más adelante cuando tus conocimientos sobre el estilo sean mayores y puedas comparar tu estilo con el de las imágenes.
– Método Good Form Running:
Si quieres conocer a fondo el método Good Form Running este es tu video. En él se explican las 4 características más importantes del método: postura, cómo apoyar el pie, cadencia e inclinación del cuerpo desde los tobillos. El método es muy sencillo de aprender y el video es bastante didáctico.
– Estilo Tradicional Vs Estilo Minimalista:
En este video, realizado por profesores de la Universidad de Harvard, se explican las diferencias que existen entre correr con un estilo tradicional y con un estilo minimalista. Enseñan cuál es la biomecánica de cada estilo y por qué es más eficiente el estilo minimalista. Es un video bastante técnico que explica de forma exhaustiva cada estilo, aunque no llega a profundizar en cómo hacer el cambio de un estilo a otro.
– Video de Walt Reynolds:
En este video realizado por el entrenador Walt Reynolds, entrenador oficial de Merrell, podrás encontrar multitud de ejercicios y consejos útiles y sencillos sobre cómo correr al estilo minimalista. El video está destinado a todo tipo de corredores y son especialmente interesantes sus consejos de cómo mantener la forma.
– Mejor técnica para correr:
Lo más interesante de este video es cómo explica por qué es necesario minimizar el movimiento vertical cuando corremos. También ofrece datos sobre cuál es el ángulo óptimo que deben tener las caderas y cómo se consigue dar zancadas largas sin caer con el talón. Este video va dirigido a corredores con un nivel más elevado que deseen mejorar aún más su estilo minimalista.
– Los 6 errores más comunes al cambiar al estilo minimalistas:
En este video, realizado por un entrenador danés, se explican cuáles son los 6 errores más comunes que cometen los corredores cuando cambian del estilo tradicional al estilo minimalista. Para ayudaros a comprender mejor el video, os enumeramos cuales son estos 6 errores tan comunes.
- Pisar primero con los dedos de los pies. Algunos corredores interpretan mal la recomendación de apoyar la parte delantera del pie primero y lo que hacen es caer con los dedos, una forma muy poco eficiente de correr.
- Pisar con la pierna adelantada al cuerpo. Aunque no se caiga con el talón, la posición de la pierna al caer también es muy importante y sigue siendo esencial que el apoyo se realice con la pierna debajo del cuerpo.
- Realizar apoyos muy bruscos para asegurar que las piernas caen debajo del cuerpo. Siempre hay que buscar una forma natural de concluir la zancada.
- Concentrarse exclusivamente en el movimiento de las piernas y olvidar que la posición del cuerpo también es importante.
- Terminar la zancada con la pierna demasiado atrasada. Una cuestión importante si se desea cambiar a un estilo más eficiente.
- No realizar las zancadas con flexibilidad. Aunque se realicen los apoyos de las piernas correctamente y se mantenga la posición del cuerpo correcta, si los movimientos de las piernas no son del todo flexibles y los apoyos se realizan con las piernas demasiado rectas, el estilo nunca llegará a ser del todo eficiente.
– Video de Haile Gabresalasie:
En este video se analiza, usando el método Pose, el estilo de uno de los mejores corredores de todos los tiempos, el mítico Haile Gabresalasie.
– Atleta americano Vs Kenenisa Bekele:
Interesante video y artículo donde se compara el estilo de un atleta de élite americano con el etíope Kenenisa Bekele, en aspectos como el ángulo de caída de sus piernas o el ángulo de sus caderas. Es bastante técnico y no es de mucha utilidad para corredores principiantes en el estilo minimalista, pero es interesante observar como realizan la comparación.