Se puede encontrar mucho equipamiento relacionado con el trail, desde ropa especial para trail, hasta mochilas, bastones y relojes. Pero ¿qué es lo realmente imprescindible y qué es simplemente un accesorio añadido?

¿Qué tipo de equipamiento hace falta para empezar a correr trail y cuánto cuesta?

En esta guía hablaremos sobre el equipamiento para trail running y, aunque no hace falta ir corriendo y comprar todo el equipamiento para poder empezar con el trail, hay algunas cosas que si son recomendables.

Presentamos el diferente material que puedes necesitar, para qué sirve, qué tener en cuenta a la hora de elegir el modelo adecuado y precios aproximados. En nuestro blog publicaremos frecuentemente tests de material para trail y comparaciones de marcas y modelos. Si quieres recibir notificaciones de nuevos posts por email suscríbete aquí.

Esta sección sobre equipamiento de trail forma parte de una guía completa sobre trail running, incluyendo secciones como:

Tofol Castanyer: Uno de los mejores corredores de trail en el circuito internacional.
Web: https://www.tofolcastanyer.com/
 

¿Qué material se necesita inicialmente para empezar con el trail?

 

Para hacer una carrera de trial de las cortas, creo que es necesario poca cosa, casi lo mismo que una media maratón de asfalto en cuanto a ropa, solo harían falta unas zapatillas mas adaptadas al trial, con una suela y refuerzos adaptados a la montaña.Si es para correr una ultra, ya se necesita tener el material obligatorio de cada prueba: aquí entraría: mochila, reserva agua, bastones, paravientos, goretex, guantes, manta térmica, etc

De todas maneras, parte de este material obligatorio, muchas veces te lo pueden prestar algún conocido que no corra para si ayudar a que el coste no sea tan elevado, yo mismo algunas veces he prestado algún articulo mío a amigos.

Zapatillas para trail running

Zapatillas Trail Running

Aunque no hace falta comprar unas zapatillas de trail antes de tu primera salida, es una de las cosas más importantes a tener en cuenta en tu equipamiento.

Tener calzado específico de trail es importante cuando empiezas a ir por rutas con pendientes, pero también puede ser imprescindible, según la climatología y las condiciones del terreno.

Lo especial de unas zapatillas de trail son los tacos que ofrecen un buen agarre y, preferiblemente en todas los diferentes superficies y condiciones climatológicas que vamos a experimentar, aunque esto es más complicado. Hay, por ejemplo, zapatillas de trail que pueden ser muy buenas sobre tierra y piedrecillas sueltas, pero no tan buenas sobre roca mojada, por eso es importante tener en cuenta el uso más frecuente que les vamos a dar.

Los tacos son lo más importante y también lo que se deteriora más rápidamente especialmente si corremos en terrenos duros y hacemos muchas frenadas. No es raro tener que cambiar zapatillas cada 300 a 500km (unas zapatillas para asfalto pueden fácilmente aguantar 800-1000 kilómetros).

RAUL LOPEZ MARTIN: Experto corredor y entrenador personal de trail running.
Ver perfil completo: https://kapurrosteam.wordpress.com.

 
¿Que material se necesita inicialmente para empezar con el trail?

 

En un principio, solo unas zapatillas especificas de esta especialidad y una mochila de hidratación. Ambas cosas pueden costar unos 100 euros en total.

 

Otra cosa a tener en cuenta, es la protección que ofrece el zapato en la suela. Como en el trail vamos pisando muchos objetos punzantes, es recomendable que tengan una suela que proteja el pie – para más información recomiendo el post donde hablo sobre mi experiencia con zapatillas minimalistas para trail y como he ido cambiando de más minimalista a menos minimalista.

Aparte de la protección en la suela también es recomendable que ofrezca algún tipo de protección delante, en la puntera. No es algo raro que des una patada a una piedra/roca y, aunque esto siempre duele, si tenemos una zapatilla con protección delante ayudará.

Las zapatillas de trails no son baratas y como no hay tanta demanda comparado, por ejemplo, con calzado para correr en asfalto, es difícil encontrar alternativas baratas y de garantias de las marcas más conocidos como Salomon, La Sportiva, Saucony, Inov8 o Hoka.

Es difícil encontrar una buena zapatilla trail por menos de unos 50-70Eur pero tampoco hace falta comprar las más caras, que pueden fácilmente superar los 200Eur en los últimos modelos. Si estás buscando una zapatilla trail más económica, muchas veces puedes encontrar muy buenas ofertas en modelos antiguos, cuando las grandes marcas sacan un nuevo modelo.

Si tienes que ahorrar en el equipamiento es recomendable hacerlo, por ejemplo, en la ropa y la mochila, porque comprar o usar un calzado no adecuado para el trail puede tener riesgos para tu salud.

Ropa y Material para Trail Running

Para la ropa de trail no hay muchos requisitos, aparte de usar el sentido común. Tu ropa de deporte o de correr, en gran parte, puede valer, pero es muy importante tener en cuenta las condiciones meteorológicas y estar pendiente de posibles cambios. Por ejemplo, si tienes pensado salir en un trail de varias horas, en una época del año que el tiempo no es muy previsible, es recomendable llevar ropa de más aunque en principio el tiempo parezca bueno.

Ropa y Material para Trail

En la foto podemos ver dos equipamientos completos para participar en carreras largas de trail running (ropa, mochila, gorro, bastones, etc). A la izquierda tenemos un equipo de alta gama incluyendo un reloj de trail de calidad, bastones de fibra de carbono de marca y en general las marcas más conocido de equipamiento de trail pero también es caro (800-1000€ en total aproximadamente). A la derecha tenemos un equipamiento más económico con marcas de Dechatlon y unos bastones de fibra de carbono “made in China”. El precio en este caso sería aproximadamente 100-150Eur.

Para mí personalmente, es una gran ventaja llevar calcetines o medias de compresión, especialmente para carreras largas. Durante carreras muy largas se cargan mucho los gemelos y las medias pueden evitar calambres. Si es algo que te planteas comprar, te recomiendo medias desde el tobillo (como, por ejemplo, de Compressport de unos 25-45€) y no calcetines, porque si en algún momento durante un trail largo te toca cambiar los calcetines, es mucho más fácil si no tienes que quitar un calcetín de compresión (hablo por experiencia:)
En muchas carreras encontrarás un listado de ropa obligatoria como, por ejemplo: cortavientos, chubasquero con capucha transpirable, mallas por debajo de las rodillas, camiseta de manga larga, braga de cuello y hasta gorro y guantes.

Para la ropa es muy difícil hablar de precio, porque depende de lo que estés dispuesto a gastar. Puedes encontrar un cortavientos en Decathlon seguramente por unos 15-20Eur o uno de Salomon que supere los 150Eur. Probablemente es mejor el de Salomon, pero para justificar ese precio, depende de tus preferencias.

DAVID LÓPEZ CASTÁN: Experto corredor y entrenador personal de trail running.
Ver perfil completo: http://davidlopezcastan.blogspot.com/
 

¿Qué material se necesita inicialmente para empezar con el trail?
 

Realmente el Trail puede ser muy barato o muy caro, pero con unas zapatillas de montaña y una equipación deportiva, mallas, cortavientos, camiseta y ropa adecuada es más que suficiente, a partir de aquí lo que cada uno quiera o pueda, ya que en este mundo cada día son más los productos y materiales de los que disponemos.

 

Mochila para Trail

Mochila para Trail RunningSi en algún momento tienes pensado hacer un trail largo te recomendamos desde el principio aprender y acostumbrarte a salir con una mochila o vest para trail. Hay algunos modelos muy pequeños que no pesan casi nada y, especialmente para las salidas de entrenamiento (donde no hay avituallamientos), te ayudan a llevar bebida y comida, tu móvil, ropa adicional o bastones.

Existe muchos modelos diferentes, desde algunas muy baratas por 20-30Eur hasta marcas como Salomon que pueden costar más de 150Eur. Aquí lo importante es que sean fáciles de poner y quitar, que no se muevan mientras corres y que tengas fácil acceso al agua y a los bolsillos donde guardas comida.

No necesariamente por ser más cara es mejor pero hay muchos modelos baratos que parecen estar diseñados por alguien que no sabe mucho sobre trail asi que es muy recomendable probarla antes de comprar una mochila.

En nuestra próxima guía vamos a realizar una comparativa de varios modelos de mochilas para correr trail de todos los precios. Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado.

Bastones para Trail Running

Bastones TrailSi has visto nuestra guía de bastones para trial, ya te ha quedado claro que pensamos que los bastones ofrecen muchas ventajas para el trail, especialmente para las carreras largas. Si te interesa saber más sobre beneficios y desventajas, te recomendamos nuestra guía completa sobre bastones de trail.

Como sucede con las mochilas, existen muchos modelos y marcas diferentes con precios desde 20 hasta 200Eur. En el caso de los bastones, especialmente en los plegables ultraligeros para trail running, la calidad es muy importante y aunque no hace falta gastarse 200Eur, es muy difícil encontrar bastones plegables de calidad y ligeros por menos de 70Eur (hemos probado más de 10 pares plegables de fibra de carbono y de los 5 pares por debajo de 50Eur, 4 han roto después de menos de 10 horas de uso).

Si buscas un bastón más barato es mejor comprar unos telescópicos hechos de aluminio. Son bastante más pesados y mucho más grandes cuando están plegados que los plegables, pero aguantan más y son mucho más baratos. Se pueden encontrar unos buenos telescópicos de aluminio por unos 20-40Eur.

Para más información ver nuestra guía de bastones de trail.

Núria Picas: Una de las mejores corredoras de trail en el circuito internacional.
Web: http://www.nuriapicas.com
 
¿Bastones sí o no? ¿Para quién, que distancias, cuando o cuando no?
 
Los bastones dependen del perfil de la carrera y también la distancia. Si es un quilómetro vertical yo no tendría dudas en llevarlos, siempre y cuando los sepamos manejar y hayamos entrenado con ellos. Si es una carrera de desnivel pronunciado nos pueden ayudar, pero atención!!! Hay que adaptar la mochila para poderlos guardar durante las bajadas y no sean una pesadilla. Los recomiendo en carreras superiores a la distancia de maratón y con desniveles pronunciados.

 

Otras accesorios trail

Accesorios Trail

Aparte de lo arriba mencionado, no se necesita mucho más para trails, aunque si puede haber algunos requisitos adicionales para algunas carreras.

Por ejemplo, en carreras de noche siempre tienes que llevar una lampara en el frente, baterías de recambio y una luz roja atrás.

Casi siempre tendrás que llevar una manta térmica y un silbato, pero esto suele venir con la mochila para correr.

Reloj Garmin Fenix 3 Trail Running

Otra cosa que aunque no es necesaria es muy útil, es un reloj para correr trail. La gran ventaja de un buen reloj es poder seguir cuantos metros llevas, información sobre metros de subida y bajada y un mapa para saber dónde estás en la relación con la salida.Hay dos marcas principales para trail, Garmin y Suunto, y cada una tiene modelos desde 200Eur hasta unos 800Eur. Pero como decíamos no es imprescindible.

Si no te sientes cómodo con una mochila para correr quizás un cinturón/riñonera te resultará más cómodo. Suelen tener espacio donde puede guardar el móvil y para una botella de agua.

Recomendamos claramente, si tienes pensado participar en carreras donde hay piedras y arena suelta (es decir, en el 98% de los trails) unas para los zapatos. No se ven muy frecuentemente en carreras trail. Sin embargo, no pesan casi nada, son fáciles de poner y evitan que entre piedrecillas en tus zapatillas.

Sin entrar a evaluar o discutir qué es lo que cada uno debería llevar de comida, azúcares, barras energéticas, etc, para un trail, hay una cosa que si me atrevo a recomendar y es algún tipo de minerales especiales para carreras de varias horas y en temperaturas altas.

Yo uso tres tipos diferentes:

High 5 Zero Xtreme –que lleva cafeína

GU Energy Brew Electrolyte – pastillas efervescentes sin cafeína

Saltstick Caps – pastillas para tragar