Como habrás podido comprobar, la primera vez que te lanzas a comprar unas zapatillas minimalistas todo puede parecer confuso y complicado. Como hemos hablado en la sección anterior (Tipos de Zapatos Minimalistas), hay muchos tipos de zapatillas minimalistas donde elegir y para un principiante puede ser difícil decidirse por unas o por otras. Además, las zapatillas minimalistas son bastante difíciles de encontrar y es difícil dar con una tienda de deportes tradicional donde las vendan, tema que trataremos en el próximo apartado sobre dónde comprar zapatillas minimalistas.

A continuación te daremos toda la información a tener en cuenta para que puedas elegir las zapatillas minimalistas adecuadas.

En primer lugar debes tener claro por qué quieres cambiar tu estilo de correr, ya que las recomendaciones no son las mismas para todo el mundo. ¿Eres un corredor experimentado o eres un principiante?, ¿tienes experiencia corriendo al estilo minimalista?, si eres nuevo ¿por qué quieres aprender o cambiar a este estilo? La elección de las zapatillas adecuadas no es la misma para alguien que desea correr un maratón descalzo que para alguien que desea evitar las lesiones al correr o para el que simplemente quiere correr de forma más rápida y eficiente.

Correr descalzo o con zapatos

Correr DescalzoEn muchas páginas que promocionan y difunden el estilo de correr minimalista los editores tienen una posición muy radical y llegan a afirmar que solamente los que corren con calzado barefoot o descalzos son los verdaderos corredores de este estilo. En nuestra opinión esto no es cierto, ya que existen muchos tipos de zapatillas minimalistas diferentes y la elección entre unas y otras depende de las necesidades y gustos de cada corredor.

Sabemos que estos datos no ayudan mucho a la hora de elegir entre los distintos tipos de zapatillas que existen en el mercado, así que aquí te dejamos algunos consejos llegados de la mano de Christian el fundador de ComoCorrer:

Personalmente, he corrido muy poco 100% descalzo. Lo hago siempre que puedo pero normalmente voy a correr al paseo marítimo que hay junto a mi casa y me preocupa un poco lo que la gente puede pensar de mí si me ven correr sin zapatillas. Probablemente soy un poco conservador en este aspecto pero, siendo honestos, la mayoría de gente que no conoce los beneficios de correr al estilo minimalista (que son la gran parte de la gente que corre o pasea por los paseos marítimos de España) cuando ven a alguien correr descalzo automáticamente lo asocian con algo negativo. Se que en teoría me debería dar igual lo que los demás opinen de mí, pero cuando corro puedo encontrarme con un potencial cliente de mi vida profesional o un vecino y quedar en mal lugar, así que me conformo con usar mis zapatillas barefoot los días que me toca correr con zapatillas 100% minimalistas. Además dotra razón por la que no corro descalzo más frecuentemente es porque no me incluyo en la categoría de corredores minimalistas que solamente usan este tipo de calzado cuando salen a entrenar«.

La gran ventaja de correr primero descalzo y después hacerlo con unas zapatillas 100% minimalistas, es que ayuda mucho a guiarse de cómo hay que correr, ya que se siente mejor el suelo y automáticamente el cuerpo comienza a ajustar la forma que se tiene de pisar hacia las recomendaciones del estilo minimalista. Por ejemplo, tras correr descalzo es mucho más fácil evitar caer con el talón en el pie adelantado, ya que después de un rato de carrera, esta zona comienza a doler y el cerebro manda la orden de cambiar de estilo. Aún así, hay muchos otros errores que se pueden seguir cometiendo al correr, independientemente de que se corra descalzo o con zapatillas minimalistas (en este articulo una chica cuenta como después de correr dos años descalzo descubrió que no corría bien al estilo minimalista http://naturalrunningcenter.com/2011/09/24/good-barefoot-running-form-unlearning-bad-habits-means-objective-oneself/), por lo que, aunque muchos “entendidos” quieren hacer creer lo contrario, correr descalzo no es la solución mágica para aprender a correr mejor.

Si tienes una necesidad de correr mas de 20km cada semana no es recomendable correr siempre descalzo o con zapatillas 100% minimalistas porque el cambio de estilo debe ser lento y progresivo, sin correr muchos kilómetros los primeros meses. Muchos recomiendan que las primeras semanas se combine el caminar descalzo con realizar algunos ejercicios, después de esas semanas es momento de empezar a correr 1 kilómetro cada dos o tres días para ir acostumbrando a los pies, e ir incrementando la distancia un 10% cada semana. Si se quiere correr descalzo o con zapatillas 100% minimalistas es necesario progresar muy lentamente, detallar un plan de entrenamiento adecuado, y ser muy paciente. Esta recomendación puede ser muy complicada de cumplir por todos aquellos corredores que ya tienen un fondo hecho y sólo buscan una forma más eficiente de correr. No cumplir con los plazos y no dejar al cuerpo que se acostumbre a la nueva forma de correr minimalista es una de las causas principales por las que todos estos experimentados corredores se lesionan, pues quieren avanzar demasiado rápido para conseguir alcanzar el número de kilómetros semanales que corrían antes del cambio.

«Aunque yo soy un corredor experimentado cuando cambié al estilo minimalista también quise avanzar rápido y me lesioné un poco un pie. Para evitar lesiones mayores lo que hice fue combinar diferentes tipos de zapatillas minimalistas. Me compre unas zapatillas barefoot 100% minimalistas y, además, me compre otras zapatillas de transición con cero drop. Esto me permitió desde un principio hacer los entrenamientos ultracortos enfocados 100% a controlar mi estilo al correr, hacer algunas pruebas más largas usando las zapatillas intermedias y, de vez en cuando, también salir a realizar carreras más largas con mis antiguas zapatillas tradicionales«.

El principal problema que surge de combinar diferentes tipos de zapatillas y diferentes estilos al correr es que no estaba totalmente focalizado en aprender el nuevo estilo, por lo que uno no se da cuenta tan fácilmente de los errores y el tiempo de aprendizaje del nuevo estilo es mucho más largo. Pero de esta forma también se pueden evitar muchas lesiones en aquellos corredores que no están dispuestos a renunciar a sus carreras de varios kilómetros a la semana. Muchos otros corredores minimalistas nunca recomendarían esta opción de combinar varios tipos de zapatillas porque afirman que aumenta la probabilidad de lesionarse, pero no he leído nunca una investigación que así lo confirme. Lo importante es encontrar la forma que mejor ayude a cada corredor, que le funcione, que consiga aprender sin lesionarse y que ante todo consiga seguir divirtiéndose al correr”.

El confort del zapato puede engañar

Maximalist shoe3En la mayoría de los casos es recomendable probarse y caminar con las zapatillas antes de comprarlas, pero también es cierto que no hay que guiarse siempre de la primera impresión que se tiene al caminar (en la siguiente sección podrás conocer algunas ventajas y desventajas al comprar estas zapatillas).

Uno de los mayores logros de los fabricantes de zapatillas tradicionales es que han conseguido que la primera sensación de los corredores al ponerse sus zapatillas en la tienda sea de un gran confort y comodidad. El problema de este confort inicial es que normalmente se debe a la gran cantidad de espuma que tiene la estructura, las cámaras de aire y otros inventos de las zapatillas tradicionales que no convierten a este calzado en mejor opción para correr sino todo lo contrario.

Obviamente es importante que una zapatilla sea cómoda, pero también hay que tener en cuenta que el confort inicial puede engañar a los compradores menos expertos. La primera vez que un corredor se prueba unas zapatillas minimalistas lo más probable es que le parezca poca cosa y sienta sus pies un poco raros, esto se debe a que es un calzado bastante ligero y no cuenta con el drop al que está acostumbrado.

¿El peso personal influye en el tipo de zapatilla a elegir?

Muchas personas con sobrepeso creen que para correr necesitan usar unas zapatillas con mucha amortiguación para evitar lesiones. Es cierto que este tipo de personas tienen mayor probabilidad de lesionarse al correr, sobre todo en la zona de las rodillas, y piensan que cuanta mayor sea la absorción de sus zapatillas menor será a probabilidad de que se hagan daño. La realidad es muy diferente ya que las zapatillas tradicionales, debido a su estructura con más drop, facilitan al corredor a caer con la pierna recta y adelantada al cuerpo, apoyando primero la zona del talón lo que produce mayor tensión y daño en las rodillas que corriendo con zapatillas con menos drop. Por lo tanto, sea un corredor con sobrepeso como una persona en su peso óptimo, lo más importante es aprender a correr correctamente y no se evita lesiones comprando unas zapatillas con gran absorción.

Pronación/Supinación y Plantillas Ortopédicas

Aunque en las secciones que tratan sobre cómo evitar lesiones al correr y cómo correr correctamente  hablamos en profundidad sobre este tema, es importante tener unas nociones básicas sobre qué es la pronación y supinación y qué hay que tener en cuenta si usamos plantillas ortopédicas.

pronacion-supinacion–  Pronación o supinación:

Muchos corredores se han auto-diagnosticado o han sido diagnosticados por algún “experto” en una tienda de deporte como corredores pronadores o supinadores, por lo que creen que no pueden cambiar su forma de correr a un estilo minimalista. La pronación o supinación son formas de correr muy naturales en muchas personas y en la gran mayoría de casos no hace falta ningún tipo de zapatilla especial para ajustarlas. Al contrario de lo que mucha gente cree, muchos estudios sobre la corrección de la pronación y supinación han demostrado que las correcciones de esta forma de correr pueden llegar a empeorar la situación en vez de mejorarla.

En definitiva, si un corredor no ha sido diagnosticado por un médico de pronación o supinación severa puede cambiar su forma de correr a un estilo minimalista y utilizar siempre que quiera zapatillas de este estilo.

plantillas ortopedicas4–  Plantillas Ortopédicas:

En el caso de los corredores que usan plantillas ortopédicas si que es necesario consultar con un podólogo antes de adquirir zapatillas minimalistas o comenzar a correr descalzo. Muchos podólogos tradicionales nunca recomendarían a sus pacientes con problemas ortopédicos correr al estilo minimalista, aunque es cierto que en muchos de los casos comenzar a correr de esta forma podría aportarles grandes beneficios. Por eso, recomendamos a todos los corredores que estén en esta situación que busquen la opinión de un podólogo menos conservador que conozca bien los beneficios que aporta el correr descalzo y pueda darles una opinión menos tradicional sobre su caso en concreto.

¿Por qué son tan caros los zapatos minimalistas?

Cuando un corredor busca zapatos minimalistas por primera vez se da cuenta de que en la mayoría de los casos los precios no son nada minimalistas. Especialmente relevantes son algunos casos de zapatillas barefoot o sandalias para correr que cuentan con muy poca estructura y pueden costar más de 100€.

Una de las razones por las cuales estos precios son tan altos es debido a la poca demanda que existe de este tipo de zapatillas en España. Las cantidades que se importan son muy bajas y se mantienen en stock durante mucho tiempo por lo que es necesario incrementar el precio de la zapatilla para que las tiendas consigan un beneficio. Por otro lado, las empresas más importantes del sector minimalista también han aprovechado el incremento de la demanda de este tipo de zapatillas para elevar los precios y aumentar sus ingresos.

Por tanto, si inicialmente sólo te puedes permitir comprar un par de zapatillas te recomendamos adquirir unas que sean minimalistas pero que no se alejen demasiado de las zapatillas con las que estás acostumbrado a correr, estas pueden ser zapatillas minimalistas o de transición pero con muy poco o nada de drop. Comprar como único calzado para aprender a correr unas zapatillas de goma (como por ejemplo las Vibram FiveFingers) o unas sandalias, puede suponer un cambio demasiado grande inicialmente, aunque en algunos casos ese cambio drástico es lo que se busca para conseguir alejarse lo máximo posible de todo lo que hayan probado anteriormente. Como solemos decir en estos casos, la elección siempre dependerá de tus gustos y necesidades.